Merckx en el mundial de 2018 ¿ganaría?
Edouard Louis Joseph Merckx
Así se llama uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos por no asegurar que es el mejor, dado que las comparaciones son odiosas e injustas, y para gustos los colores, pero lo que es seguro es que el palmarés de Eddy está allí , pasen y vean señores:
- Cinco giro de Italia 1970, 1972, 1973, 1974
- Cinco Tour de Francia 1969, 1970, 1971, 1972, 1974
- Una Vuelta ciclista a España 1973
Señalamos que en 1974 se hizo con el Giro, el Tour y el mundial.
Gano también casi todas las clásicas del calendario, los monumentos. Su apodo más conocido " el caníbal, le llegó por ese hambre insaciable que le hacía salir en cada prueba a ganar y siempre considerado como favorito. Merckx era avaricioso, no dejaba nada para los demás. Corría desde el inicio hasta finales de año, siempre con hambre caníbal de victoria. Las cifras hablan de que tomaría la salida sobre las 1.800 carreras durante su vida, de las que él ganó 535, siendo nada menos 445 como ciclista profesional. Campo, el profesional, al que dio el salto sin haber cumplido aún los veinte años, y haciendo lo como campeón del mundo amateur.
Ahora que en pocos días veremos el mundial , por lo que cuentan el recorrido de Innsbruck, del que dicen será uno de los más exigentes de la historia de los Mundiales, ya que en los 265 kilómetros los ciclistas deberán afrontar un desnivel positivo de 4.670 metros.
Tanto se habla de la dureza del recorrido, la UCI ha comparado este de Innsbruck con otros trazados mundiales anteriores. El recorrido de este año se sitúa en el décimo lugar en cuanto a desnivel del total de los Mundiales de la historia y siendo si primero de este siglo.
Aún por dureza dista de algunos otros de los mundiales con más desnivel positivo acumulado de la historia. Según datos fue en el Mundial de 1966 celebrado en Nurbungring (Alemania), en el que se ascendieron 5.844 metros en todas las vueltas que se dieron a un mítico circuito de 23 kilómetros y en el que Rudi Altig se llevó el maillot aercoiris. Segundo lugar en desnivel fue en el Mundial de Duitama (Colombia) de 1995, con un desnivel positivo de 5.460 metros en un circuito con la exigente subida a El Cogollo , mundial en el Abraham Olano y Miguel Indurain hicieron historia para España al lograr el oro y la plata. Y en el tercer lugar cerrando el podio está el Mundial de Chambéry (Francia) en 1989, con sus vueltas a un circuito que incluía la subida a Montagnole sumando en todo el recorrido un desnivel positivo de 5.439 metros y mundial que fue para el estadounidense Greg LeMond .
El Mundial de Benidorm de 1992, fue más duro que el que nos llega en Innsbruck, en el que con 12 vueltas a un circuito de 22 kilómetros con la subida al Finestrat, circuito en el que se acumularon 5.112 metros de desnivel jornada en la que se encumbro Gianni Bugno, como campeón del mundo,unos de los ciclistas más elegantes en nuestra memoria.
Al final no sólo son las balas si no la velocidad que llevan, las que hacen el destrozo.
Y ahora retomando el tema de Edouard Louis Joseph, seguro que este recorrido habría adecuado a las características del Canibal, pero era este recorrido y cualquier otro.
¿ Qué pasaría si pudiéramos trasladar al Merckx de 1974 a tomar la salida en el próximo mundial de 2018?
Si no estuviera don Miguelon podrá ser.Para mi Indrain el mejor.pura vida
Se caería (como nos hemos caído todos) al ponerse las calas por primera vez…..
Dani eso quizás les pasa a los triathletas más que a los ciclistas 😉
Con su ambición, ganaría, sin lugar a dudas.